ILLAS ATLÁNTICAS, PATRIMONIO DA HUMANIDADE. Proxecto final de Javier Vázquez Pires

«La propuesta Cíes Sostenible tiene como punto de partida establecer un conjunto propio y único del archipiélago, fruto de la adaptación y respeto el entorno y del terreno, configurando los espacios en función de sus características y su movimiento. Además gran parte del grueso del proyecto se levanta con materiales ya existentes en la zona,  como la piedra granítica rescatada de la antigua construcción existente en el solar de intervención, o la madera de eucalipto, una especie no autóctona que está consumiendo gran parte del agua dulce de las islas,  que ya de por si es escasa.

El medio natural debe ser el protagonista y el motivo por el que se desplacen los usuarios.  La parcela en la que se proyecta prácticamente todo el conjunto,  se encuentra rodeada de una gran variedad paisajística, incluyendo zonas de vegetación alta,  que funcionan como elementos protectores frente al clima,  paisaje dunar, playa y paisajes agrestes rocosos. Por tanto y teniendo estos puntos de vista en cuenta, se proyectan tres áreas de estancia y de contemplación orientadas a cada uno de estos entornos, ofreciendo al usuario un recorrido paisajístico de bienvenida nada más desembarcar en la isla. 

El conjunto está dotado además de una serie de servicios,  tales como: punto de información,  zona de ventas de productos de primera necesidad, bebidas y alimentación básica, puesto de atención sanitaria y zona de aseos. Todos ellos se establecen en contenedores marítimos de segunda vida, aprovechando sus ventajas aislantes y reduciendo a su vez en material de construcción. 

El proyecto en su conjunto no sólo atiende aspectos constructivos para lograr la menor huella y reducir el consumo de energía, sino que pretende actuar como una propuesta educativa para el usuario que lo utilice,  transmitiendo la importancia del entorno que lo rodea y la necesidad de su preservación, por ello aparte del punto de información,  se proyecta un recorrido informativo ubicado en todas las áreas de estancia y contemplación, aprovechando elementos que estos espacios ya incluyen como barandillas o el propio mobiliario y que informen sobre las características de cada paisaje según la zona donde se encuentre el usuario. 

En resumen, todo el planteamiento está pensado como un proyecto provisional, concebido para cumplir su función durante 10 o 15 años, por ello no se introducen ningún elemento de obra, sino que toda la intervención se monta por piezas, y por consiguiente, puede ser completamente desmontable sin causar huella.  Además, el proyecto actúa como un elemento propio y característico de la zona,  aprovechando los recursos que ésta ofrece y adaptándose a su forma y movimiento. No se busca la mímesis sino el respeto por el medio natural y transmitir este respeto a los usuarios que transiten por él.»

Cíes Sostenible, Javier Vázquez Pires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba