Remag* .Proyecto Integrado de Laura Iglesias

Queremos seguir mostrando los proyectos integrados que durante los últimos meses nuestros alumnos han estado realizando. Os presentamos la revista Remag*, TFE de Laura Iglesias, alumna del ciclo de Gráfica Publicitaria.

Remag* es una revista gallega independiente tanto online como física que se dedica a fomentar la difusión y publicación de artistas y creadores emergentes gallegos, en el entorno creativo. Esta idea nace como propuesta para el Proyecto Integrado temática abierta del Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria, en Vigo.

La revista está enfocada al ámbito de las artes plásticas como la fotografía, el diseño, la pintura, entre otros, creando así un espacio artístico en el que se fomente la creatividad entre los jóvenes emergentes gallegos.

A parte de lo dicho anteriormente, también se le ofrece a estos artistas y creadores un medio en el cual pueden publicar sus proyectos de manera gratuita, dándoles la oportunidad de mostrar su trabajo junto a otros.

La idea inicial es clara, pero para llevarlo todo a cabo de manera rentable se ha optado por crear la revista de manera online a través de una web y de redes sociales, y dos números por año de la revista impresa. De forma online habrá un acceso mucho más amplio que en revista impresa, ya que hay más actualizaciones y es más sencillo añadir y modificar los proyectos que se van publicando, sobre todo de manera más rápida.

Remag* es consciente de la falta de accesibilidad al mundo laboral que tienen los jóvenes artistas actualmente, por lo que hará todo lo posible para mejorar esta situación o por lo menos aportar sus medios para potenciar la difusión de los mismos.

Las bases conceptuales de Remag* se basan en el prefijo re-, de origen latino, que significa repetición e intensificación, es decir, llevándolo al terreno creativo, ningún proyecto es lineal, siempre hay una vuelta atrás, una reconstrucción, un replanteamiento, complicaciones,… pero se resuelven para poder conseguir soluciones y mejorar, y por otra parte se forma de la palabra magazine “mag” (revista), ya que todo el proyecto se basa en la creación de una revista independiente.

La filosofía de la marca es que estando en el mismo sector, el apoyo tiene que ser claro, y la creación de un punto en el que los artistas se ayuden y colaboren es algo esencial y muy importante para el crecimiento y expansión de los artistas y creadores gallegos, siempre basándose en el respeto y en la tolerancia.

La logomarca de Remag* busca ser moderna, divertida y sencilla ya que se ha creado una serie de combinaciones de color muy saturadas, por lo que se buscaba que hubiera un equilibrio entre forma y color, sin llegar a ser recargado. Y representa una revista independiente única, diferente, llamativa, cercana y joven, con carácter dinámico y creativo, ya que el target de Remag* son sobre todo gente interesada en el diseño, en las artes plásticas y el entorno creativo en general.

Nuestro target se centra en gente de entre 17 a 50 años. El nivel cultural medio-alto y el nivel económico medio-bajo. Son personas creativas o interesadas por el arte o por las creaciones artísticas de cualquier sector, con inquietud por aprender y conocer.

Atendiendo a la campaña publicitaria, nos enfocamos al público que va a participar en la propia revista, llegando de forma directa a los creadores emergentes. Como medio de comunicación principal con nuestro público objetivo se encuentra Instagram, por lo tanto se ha diseñado una campaña teaser exclusivamente para la aplicación, para ir difundiendo la revista.

Una de las estrategias es hablar con el público directamente para conseguir la cercanía y la familiaridad que se busca en la revista, esto lo que genera también es que se vaya difundiendo entre personas del sector haciendo cada vez más conocida Remag*.

¿Te interesa el diseño? Recuerda que está abierto el plazo de inscripción para nuestros Ciclos Oficiales de Grado Superior en:

🔸️ Diseño gráfico.

🔸️ Diseño de interiores.

Más información en: https://aulad.com/

Historia da Imaxe Gráfica en 21 alumnos

http://www.flickr.com/photos/adblog/6891156091/in/photostream
Baixo este título, Claudia Silva, Xulia Veiga e Noelia Estévez fan a súa particular proposta de orla para a Promoción 2010/12 de Gráfica Publicitaria en Aula D.
Segundo comentan as autoras do proxecto, non é máis ca unha creativa presentación para futuros creativos. A través da recreación de diferentes iconos representativos da arte, o deseño e a fotografía realizan unha serie de meticulosas e excelentes interpretacións caracterizando aos alumnos/as en función da súa personalidade, das súas inquedanzas ou gustos estéticos, construindo así unha ficción cuxa función é deixar unha pegada divertida e intelixente do paso destas persoas pola escola.

Para ver algunhas das imaxes así como a orla completa, véxase:

http://issuu.com/aulad/docs/historia

http://www.flickr.com/photos/adblog/sets/72157629356280901/

Abrir publicación

Charla-coloquio: «Cociñando ao pé da letra» con Andrea Costas e noncommon

http://www.youtube.com/watch?v=SY8suVjHOSw&feature=player_embedded

Este martes 28 de febreiro ás 12 horas, terá lugar unha charla-coloquio impartida por noncommon, estudo de arquitectura e comunicación vigués de Rai Iglesias (brand editor) e Iria Sobrino (arquitecta e profesora de aulaD), xunto con Andrea Costas (fotógrafa e tamén profesora da nosa escola).
Cociñando ao pé da letra é o título que dá nome ao libro nacido da man de Andrea Costas e Yolanda Castaño e publicado pola Editorial Galaxia, onde, a través de escritores galegos como Fina Casalderrey, Candido Pazó, Carmen Blanco, Agustín Fernández Paz e ata 21 autores e autoras máis, se xeran unha serie «receitas literarias» un tanto difíciles de catalogar, pois non se trata dun libro de cociña ao uso nin tampouco dun receitario común, senón que nel pódense atopar as diferentes vivencias culinarias dos protagonistas da obra vistas dende un punto de vista moi creativo, poético e innovador.

Lugar: aulaD, escola de artes e deseño
Hora: 12:00
Entrada libre

Volver arriba